No disponemos de recepción, contactar con el hotel antes de su entrada.
El desayuno será servido en nuestro Hotel Rincon del Conde situado a 300m caminando (4 minutos) de nuestros apartamentos.
El románico en León
El románico en León
Sus 5 edificios más representativos

El período románico en León dejó una buena herencia de edificios diseminados en toda su área geográfica. León es una tierra con mucha historia detrás, y prueba de ello son sus espectaculares monumentos, tesoros y joyas del románico que forman parte del legado patrimonial de la ciudad.

El arte románico en León tiene su origen en el siglo XI. El camino de Santiago, que recorre la provincia de este a oeste, fue la gran vía por la que penetraron las nuevas formas arquitectónicas, muchas de ellas diseminadas en el casco histórico de la ciudad.


Los apartamentos turísticos Principia Suites se encuentran en pleno centro de la capital leonesa, entre el Barrio Romántico y el Barrio Húmedo, un enclave ideal para conocer la historia de la ciudad o descubrir los edificios más simbólicos del arte románico en León.

Desde Principia Suites te mostramos los cinco edificios más destacados del románico en León de visita imprescindible en tu próxima escapada:

Basílica de San Isidoro de León

La Basílica de San Isidoro es sin duda, la joya de la corona del románico en León, además de ser uno de los monumentos de este estilo más importantes de España. Se encuentra a tan sólo 5 minutos a pie de nuestros apartamentos, albergando espectaculares tesoros en su interior.

En su Panteón Real, situado a los pies de la iglesia, reposan los restos de un total de 30 reyes, reinas e infantes del Reino de León. Mantiene sus capiteles originales y una espectacular pintura mural románica, lo que le hace adquirir el apodo de ‘la Capilla Sixtina’ del románico. La Basílica de San Isidoro custodia también el Cáliz de Doña Urraca, que según demuestran algunos estudios podría ser el mítico Santo Grial.

Monasterio de Gradefes

El Monasterio de Santa María la Real de Gradefes es un monasterio cisterciense fundado en el año 1177 por monjas procedentes de la localidad navarra de Tulebras. De esta joya del románico en León destaca su espectacular cabecera, un amplio espacio con arcos, columnas y ventanas que aportan gran luminosidad al interior. También, destaca su entrada a la Sala Capitular que presenta los habituales haces de columnas soportando arcos decorados con zigzags.

Iglesia de San Lorenzo de Sahagún

La iglesia de San Lorenzo es una de las mayores expresiones del Románico Mudéjar, en la localidad de Sahagún. Construida en su totalidad con ladrillo, esta joya del románico en León data de principios del siglo XIII y presenta algunos de los más característicos elementos del arte románico, como su planta basilical, sus tres ábsides con bellas arquerías de herradura y alfiz y su gran torre tronco-piramidal.


Colegiata de Arbás del Puerto

Situada prácticamente en la parte más elevada del puerto de Pajares, se levanta la iglesia colegiata de Santa María de Arbás, declarada Bien De Interés Cultural en el año 1931. Esta obra del románico en León fue construida entre finales del siglo XII y principios del siglo XIII, siendo uno de los monumentos del estilo románico más tardío, en el que se pueden ver algunas características que le acercan al gótico.


Iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo

El último de los cinco edificios más destacados del románico en León se encuentra en Villafranca del Bierzo. Esta iglesia, construida a finales del siglo XII, es uno de los puntos más importantes y representativos del Camino de Santiago, ya que aquellos peregrinos que no pueden continuar su viaje hasta la capital gallega pueden ganar el jubileo en la famosa puerta del Perdón de este monumento. Descubre el estilo románico en León y ven a conocer los edificios más representativos de la provincia. En Principia Suites te ofreceremos toda la información turística para que puedas visitarlos todos durante tu estancia, ¡ reserva tu apartamento en el centro de León!

Blog