
¿Quieres participar en una de las fiestas más destacadas de la provincia? Vive la Fiesta de las Cabezadas en León este 2022, una ceremonia civil y religiosa que se celebra en la ciudad el domingo más próximo a la festividad de San Isidoro (26 de abril), por lo que este año tendrá lugar el 24 de abril , tan sólo siete después de que concluya la Semana Santa castellana. ¡No te pierdas esta Fiesta de Interés Turístico Regional!
La capital leonesa, con su historia, su arquitectura y su patrimonio, es el lugar ideal para viajar al pasado y revivir la tradicional Fiesta de las Cabezadas, conocida también como Ceremonia del Foro u Oferta, un festejo anual que despierta el interés no solo de sus vecinos, sino también de los turistas que asisten cada año a la celebración.
La Real Basílica de San Isidoro de León acoge esta fiesta cuyo nombre proviene de las tres reverencias que los representantes de la ciudad hacen al despedirse del Cabildo en honor a una tradición relacionada con un milagro realizado por San Isidoro. La teatralización del acto y la batalla dialéctica de esta festividad se han convertido en su principal foco de atención.
El motivo de que reciba este nombre es debido a la forma en que los munícipes del Ayuntamiento hacen las tres reverencias al Cabildo, con una inclinación bastante “exagerada”. Dan tres cabezadas llegando a alcanzar incluso un ángulo recto con sus cuerpos, despidiendo así el acto dialéctico.
Esta celebración tiene lugar en la Plaza de San Isidoro, a tan sólo 500 metros a pie de Principia Suites, por lo que nos convierte en el alojamiento ideal para disfrutar de cerca La Fiesta de las Cabezadas en León. Por su parte, el Cabildo de la Real Colegiata y Basílica de San Isidoro, situado en el atrio de la Real Basílica, despiden la festividad con un acto religioso, en la misma plaza de San Isidoro.
Origen
El origen de esta fiesta aparece mencionado, como un milagro, en el ‘Chronicon Mundi’, un manuscrito del siglo XIII donde Lucas de Tuy, un canónigo de la Colegiata de San Isidoro, relata un sorprendente hecho acontecido dos siglos antes. Según recoge el texto, en 1158 San Isidoro hizo que lloviera sobre León y sus campos, y en agradecimiento a ello, la ciudad acoge cada año la Fiesta de las Cabezadas en León.
Qué se hace tras la celebración oficial
Con las tres cabezadas termina la celebración oficial y comienza la extraoficial para los leoneses y visitantes. Es un día para compartir con familiares y amigos, para degustar la cocina local y los vinos leoneses, pues el ambiente festivo en las calles céntricas y bares míticos del casco urbano bien merece la pena ser disfrutado. Vive y participa en la Fiesta de las Cabezadas en León y alójate en el centro de la ciudad. Reserva tu apartamento en Principia Suites para vivir de primera mano esta celebración y disfruta de los mejores servicios e instalaciones accesibles llenas de comodidades. ¡Te esperamos!