No disponemos de recepción, contactar con el hotel antes de su entrada.
El desayuno será servido en nuestro Hotel Rincon del Conde situado a 300m caminando (4 minutos) de nuestros apartamentos.
Monumento Natural de las Médulas
Monumento Natural de las Médulas
¿Te gusta realizar senderismo? Conoce el monumento Natural de las Médulas

Poderosas montañas, valles, ríos y lagunas, parajes únicos y bosques de ensueño dan vida a la naturaleza de León. El Monumento Natural de las Médulas, situado en El Bierzo, es uno de los más imponentes y destacados paisajes de la provincia. ¿Te gusta realizar senderismo? Debes conocer entonces el Monumento Natural de las Médulas y las cinco rutas por su entorno.

León es la provincia española que cuenta con la mayor concentración de Reservas de la Biosfera de Europa: los Picos de Europa, Los Argüellos, Alto Bernesga, Babia, Valles de Omaña y Luna, Valle de Laciana y Ancares Leoneses. Pero además de ello, cuenta con espectaculares entornos naturales formados como resultado de las explotaciones auríferas romanas, como es el Monumento Natural de las Médulas.


Historia y senderismo en el Monumento Natural de las Médulas

Practicar esta actividad al aire libre es una de las experiencias más llamativas y sin duda una de las mejores rutas de senderismo que puedes hacer en León. Ubicado al noroeste de los Montes Aquilanos y al lado del Valle del río Sil, el Monumento Natural de Las Médulas es un impresionante entorno considerado como la mayor mina de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano.

El trabajo de ingeniería que se realizó para extraer el oro alteró considerablemente el medio ambiente de la zona, dando como resultado un inusual paisaje de arenas rojizas cubierto de castaños y robles.

Sistema de extracción del oro
Las Médulas no fueron una zona escogida al azar por los romanos para comenzar a buscar oro. El sistema que utilizaron para su extracción fue el “Ruina Montium”, mediante el cual, el agua de los riachuelos de la montaña se canalizaba y embalsaba en la parte superior de la explotación, mientras que la fuerza del agua deshacía la montaña y arrastraba las tierras auríferas hasta los lavaderos.

Un enclave con cuatro títulos
El Monumento Natural de las Médulas fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1996 debido a su interés arqueológico. En 1997 la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad, en el año 2002 se le galardonó con el título de Monumento Natural y en el año 2010 Espacio Cultural.

Cinco rutas de senderismo en el Monumento Natural de las Médulas

Un buen punto de partida para conocer la historia del Monumento Natural de las Médulas es la visita al Aula Arqueológica, donde te explicarán cómo funcionó la extracción de oro. Este lugar se encuentra a tan sólo hora y media en coche de los apartamentos de Principia Suites, por lo que podrás descubrir su entorno en tu paso por León y realizar alguna de las siguientes rutas en un <!--strong-->viaje de ida y vuelta en un mismo día.

Senda Perimetral
Esta es la ruta más larga y por tanto la más completa. La senda ofrece información sobre todos los aspectos de la minería romana del oro. a lo largo de un recorrido que te permitirá comprender la importancia del agua en el proceso minero, y también cómo se han formado los humedales y los lagos de la zona.

Senda de las Valiñas
Es una ruta circular muy sencilla y conduce a puntos del interior de ‘Las Médulas’, como La fuente de la tía Viviana, o las cuevas de La Cuevona y La Encantada. El itinerario empieza en el pueblo y discurre por el interior de uno de los sectores de explotación de la mina.

Senda del Lago Sumido
Este es un paseo sencillo y corto. Llega hasta el lago y también ofrece la posibilidad de llegar al Mirador de Chao de Maseiros, que cuenta con unas impresionantes vistas al paisaje. A lo largo del recorrido encontrarás los lagos que se han ido formando gracias al drenaje natural del entorno, como El lago Somido.

Senda de los Conventos
La Senda de los Conventos permite conocer técnicas mineras romanas menos conocidas, como son los surcos convergentes. Se pueden también observar con mayor detalle elementos de la red hidráulica.

Ruta de los poblados
Esta ruta te permitirá entender qué papel tuvo la explotación minera en la integración de las estructuras sociales y territoriales locales en el Imperio romano.

¿Quieres venir a conocer el Monumento Natural de las Médulas? Escoge un buen calzado, prepara tu mochila y reserva tu estancia en los apartamentos de Principia Suites, donde te ofrecemos una amplia gama de servicios, como la mejor información turística para llegar a este enclave natural o parking exterior para dejar tu vehículo. ¡Si eres amante del senderismo, no dejes pasar esta experiencia!

Blog